miércoles, 23 de abril de 2008

Lluvia de ícaros.

Un poema que se enrosca a la vida
Como la hiedra al árbol cortado
Como la sílaba a la sílaba.

(Leopoldo María Panero)




Llego a zancadas, salpicando en el barro, un mirlo posado en la rama del recuerdo, campanadas a las horas menos diez.

Eludo la lluvia de ícaros que se estrellan alrededor, estruendo de cabezas que se rompen sobre el asfalto.

Renuncio, lucho, lo intento de nuevo, no sé definirlo, no me sirven las palabras que llevo en el equipaje.

No quiero invalidar el frescor de un sentimiento que no puedo abarcar, que me desborda, que es superior a mi cauce.

Ahora.

Detrás de los arbustos un resplandor, ascuas como flores, fuego en pétalos abriéndose en el atardecer de otoño.

Sensaciones que se clavan en las piernas, en los brazos, absorbo líneas de cobre desde el ADSL hasta llaeza, o más lejos.

La lengua humedeciendo la cacofonía de sus surcos.

Ahora se sienta en mis rodillas y me mira detrás de los párpados.

Lee y lo anota en sus tablillas de boj.

Me intimidan sus labios jóvenes y las mariposas de sus muslos.

Habla y su voz placentera se va posando en las grietas de todo aquello que he sido, que no seré, que me duele entre un olor de cuerpos sobre sábanas suspendidas en habitaciones oscurísimas, de latidos de corazones de golondrinas, de briznas de nombres que en sus bolsillos traen otros nombres y estos a su vez traen otros nombres hasta que así, entre todos, me arrinconan al extremo de esta pasarela sobre un vacío ebrio, allá en la intimidad que preserva un dorado sello del silencio.

De ahí llegaba el resplandor.

Poesía detrás de una cortina de terciopelo verde con ribetes, con un mínimo agujero en una esquina desde donde mirar quién viene, quién vuelve.

Que nadie entienda, que nadie sepa que tengo miedo a escribir desnudo.

No hay paraguas que contenga esta lluvia de ícaros.

Art Blakey


29 comentarios :

  1. Uaoooohhh¡¡¡¡

    Otra vez la primera;

    (te tengo ficháo Pedro)
    (ohhh Ybris priiimeenn)

    Ésta vez si va a ser lo primero: Ese señor de ahí arriba está mú bueno, pero me da un poquito de miedo...Si lleva una Hoz afiladísima (...)

    Yo te digo la verdad, hombres agresivos va a ser que nop.


    El poema es precioso, me suena a haiku.

    Absorbes líneas de cobre?? (cómo se hace eso?)

    Bueno a Llaeza la conozco. No será difícil, es una buenaza.

    No,no,no. Nadie a pensar que tienes miedo a escribir desnudo. Eso seguro.
    Llevas toda la vida haciendolo, con qué...


    Cienes de besos,

    ;P

    ResponderEliminar
  2. pasando a dejarle un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Es que no soy trasnochador, Coblenza.
    Y los recuerdos vienen a ser así, Pedro. Esquivamos las ilusiones que se desmoronan a nuestro alrededor y nos ayudamos de la Red para retomar lo que nos reencuentra.
    Y creo recordar yo también una voz placentera.
    Un placer evocar ciertos sentimientos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Vamos a ver Coblenza...
    Pero bueno...
    1 hombres agresivos no (si es con él mismo, como si se opera, pero que no salpique)
    2 Panero, por ejemplo.
    3 Absorber líneas de cobre...pregúntale a Cela.
    4 Llaeza es lejos en bable.
    5 Llaeza es un milagro asturiano (ahora en hibernación)
    6 lo de desnudo...calla, calla, que me ruborizo
    7 mil besos (adminístrate)

    ResponderEliminar
  5. Quedamos abrazados Kartak.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  6. ybris, no estoy muy de acuerdo con tu comentario (al que, por otra parte, respeto, claro)
    Mis ilusiones crecen a mi alrededor, dentro de mí, me invaden, llenan mi vida. Pienso que la vida es tan, tan bella que siento cada respiración.
    La Red es apenas un mecanismo, otro, para expresar, para desarrollar una forma (mejor o peor) de creación, de encauzar la afición a escribir. Con entusiasmo, sí, pero sin ninguna ambición. Con los comentarios –y lo que traslucen- me sirve, me colma.
    Llaeza no está desparecida, está viviendo. Deseo que bien.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. No sé si comentar tu post en entero, o párrafo a párrafo: varios de ellos, incluso alguna línea, dan para largo.

    O comentar a tus comentaristas, o a tus comentarios a los comentarios.

    Apenas empieza el día y ya, en Glup 2.O, no hay paragüas que contenga semejante lluvia de palabras.

    Un placer.

    ResponderEliminar
  8. Eres buenísimo, eso está claro... y por encima una excelente persona :-)
    Mi querido repartidor de belleza.

    ResponderEliminar
  9. Escribir desnudos...
    aquí en esta ventana que refleja nuestro rostro en este acto onanista, es hasta sencillo. Al fin y al cabo quiénes son todos esos nombres que aparecen al hacerlo? Acaso importa? No estoy muy segura. Yo suelo escribir con gabardina, que me abro cual exhibicionista en las ocasiones en las que mi piel dice a gritos las cosas que mi cabeza censura.
    Lo que me parece más difícil es permanecer desnudos frente al otro, cuando lo que sentimos es más grande que los diccionarios acumulados en el transcurso de los tiempos. Cuando tenemos miedo, como en tu escrito, de las cosas que no possemos, que deseamos, reflejadas en una mirada o unas caderas.... Duele el temor al dolor una vez se ha conocido, duele el temor al rechazo vis a vis. Los rechazos adeeseélicos son mucho más fáciles de digerir.
    ¿No crees?
    Besiños

    ResponderEliminar
  10. Magnolio, reina, comenta lo que quieras y como quieras, tus palabras son bálsamo que se derrama sobre mi sed de comunicación, de intercambio, de miradas abiertas sobre el horizonte del decir.

    En esta tu nueva etapa, tan cariñosa, henchido estoy de gozo por tus comentarios, los espero ansioso en las madrugadas, en las noches insomnes, en las tardes ociosas, en mis cuartos cerrados y en los balcones llenos de flores y pájaros.

    Así, la lluvia de palabras no es estéril, antes bien se remansa en tus oídos poblados de ternura y curiosidad.

    Todo ello lo agradezco con humildad y brazos abiertos, con sonrisas y paraguas cerrados, que nos empape este sirimiri diario, que nos inunde el agua de la escritura, somos buenos nadadores (¿recuerdas cuando me fui nadando hasta el horizonte?).

    Con una genuflexión, mi cariño intenso.

    Pedro.

    ResponderEliminar
  11. Mirada, sí, tienes razón, respeto los semáforos, cedo siempre la derecha (aunque soy de izquierdas), doy de comer a las palomas, compro cupón a los ciegos, les ayudo a cruzar la carretera, extiendo mi gabardina sobre los charcos cuando pasa una dama, visito a mis mayores, cuido a mis menores, no voy a misa, y además aquí no se me ve la cara.

    Ay, guaaaaaaapa.

    ResponderEliminar
  12. ana p., a veces se me olvida lo que he escrito, no recuerdo a qué venía, se me olvidan las mentiras, espero no olvidar mis verdades, en cualquier caso no me creas, o no del todo, escribo, cada día, una vida, lo cotidiano, no da para tanto, al menos la mía, por eso invento, fabulo, imagino, disfruto contando esto y lo otro, esto no es un diario, no, no lo es, intento esta prosa poética con mejor o peor fortuna, con todo mi corazón, con bastante trabajo, sin miedo a decir, la verdad es que mi mayor miedo es a mí mismo, soy mi propio censor, mi propio crítico, así me va bien.
    Y de rechazos ando bastante bien. He aprendido tarde pero he aprendido. Estoy contento. Me faltaban bastantes contrastes. Seguimos aquí.

    Besos.
    Y gracias.

    ResponderEliminar
  13. Ay. Miradiña, me estabas vigilando.

    ResponderEliminar
  14. Si. ya sé que este no es tu diario. Que los personajes que inventas no siempre son tu persona... Pero.... Todos tenemos miedo a las mismas cosas. En realidad, pese a quien le pese, somos todos una misma cosa

    ResponderEliminar
  15. nooooooooooo
    me estaba divirtiendo, hemos coincido... desconfiado amigo.

    ResponderEliminar
  16. No sé como he descubierto este blog, pero he de confesar que me he quedado absorta con cada línea que he leido.
    Me encanta.
    Me encantas.

    ResponderEliminar
  17. mmmmmm...
    ¿Así que escribes desnudo?
    Creía que no podías gustarme más de lo mucho que ya me gustas pero mira, te imagino y... guaaauuu!!
    Besos, Pedro, hoy sí.

    ResponderEliminar
  18. llueve sobre mojado , para eso no hay remedio
    (¿de veras escribes desnudo?..dime que si , dime que siiiii)
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Vale, ana p., si tu lo piensas, perfecto.
    Pero a mí, por ejemplo, no me dan miedo las arañas.
    (en cambio los buenos sí. Ya ves)
    (aunque seamos parte de la misma cosa)

    ResponderEliminar
  20. Mirada, tú, con un cuchillo mellado escondido en la espalda, mirándome con ojos de Cruella De Vil, riéndote así...jijijiji...y no desconfiaría ni un instante.
    Guapa.

    ResponderEliminar
  21. Pues nada Anónimo, pasa, pasa.
    Muchas gracias.
    (¿te han llegado las flores?)

    ResponderEliminar
  22. Si, єѕтησм, sí.
    (me han hecho una mesa especial)(¿?)
    (sí)


    Jajajajajajajajajajajajajaja
    (pícara)

    ResponderEliminar
  23. Churra ¿no se nota?
    La cuestión no es cómo escribo, la cuestión es que escribo.
    Pero a tu gusto. Sííííííííííííííiííííííí

    ResponderEliminar
  24. Tu mecenas, la musa Érato, debe estar orgullosa cada día cuando venga y lea cuanto has escrito.
    Aún estoy imaginando el “…fuego en pétalos abriéndose…”, eres un placer que no defrauda.
    Te abrazo.

    ResponderEliminar
  25. gaia07, a veces me llevo bien y a veces mal. Con Érato.
    Gracias por tus palabras. Me ayudan.
    Te abrazo fuerte, fuerte

    ResponderEliminar
  26. MAgnífico cuando escribes así...me pierdo netre tus letras y no soy capaz de salir...
    remuá

    ResponderEliminar
  27. Gracias Hechi, preciosa, la amatxu más guapa do mondo.
    Tengo unas ganas de darte un beso...

    ResponderEliminar
  28. Gogleaba "Llaeza" y reboté nuevamente aquí

    La web conspira en contra de usted
    n_n

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com