domingo, 30 de diciembre de 2007

Metonimia de la sospecha. (11)









Esto va derivando hacia otra cosa,
es tiempo de ajustarse el cinturón:
zona de turbulencia.

(Cortazar)



Nocturna y solitaria lucha, lengua dolorida en añoranza, los pies en tinieblas de entierro. Brazos en cruz, lluvia de párpados, aúlla la noche que palpa el filo de navajas en celo. Saber decepciona. Viajar al extremo de una estrella, con flores de piedra, ríos infinitos, dioses burlones desgarran anhelos. Tiránica ley de gemidos, luna obstruida de pájaros estancados, perros que muerden sus alas marchitas. Recorrido eléctrico por estancias sucias, dolor de entrañas, lamentos de espinas. Saber es amargo. Esto no es un final, apenas he empezado, esta ha sido la metonimia de la sospecha pero aún no he aclarado gran cosa, algo busco en el centro de mi mismo, algo que explique y justifique, que de sentido, impulse, que acompañe el viaje hacia la nada. Últimos días de un sueño roto, puedo escuchar la risa bajo la tierra de la ausencia. Y los lamentos. Este es un tránsito hacia la lucidez.




15 comentarios :

  1. Busco las huella de la sospecha bajo la metonimia.
    ¿Tinieblas de entierro?
    ¿Risa o lamentos bajo la tierra de la ausencia?
    Me quedaré con el tránsito hacia la lucidez.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  2. A veces la verdad es amarga y entonces la veleta que hasta ahora estaba firme empieza a batir enloquecida. Es necesaria la metamorfosis, de las piedras, con paciencia y confianza en el tiempo. Así es como los cristales de su corazón se muestran nítidos.
    Este texto ha sido como una pequeña nevada, pero en vez de copos de nieve, espejos flotantes. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Los veleidosos e inesperados viajes que a veces efectuamos por internet nos traen sorpresas como tú.

    Acabo de leer tu comentario sobre un post muy modesto que realicé.

    Por supuesto he venido a devolverte la visita, y me he sorprendido, una vez más.

    Una foto maravillosa, un texto hondo, una aportación definitivamente interesante.

    Volveré por aquí. Gracias por darme la oportunidad de conocerte.

    Ah... saber, además de decepcionar, de entristecer, tiene una etapa de sublimación: libera.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. por si te sirve, dicen que "nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" (a mí no me sirve)
    Mil besos y gracias.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien ybris, como siempre has descubierto el meollo de tan larga (y trabajada) metonimia. Te lo agradezco.
    Abrazos de fin de año.

    ResponderEliminar
  6. Hermoso comentario marina, poético, profundo.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  7. Mityu, muchas gracias por tu comentario.
    Y sí, saber libera.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. ondina, si a ti no te sirve a mi tampoco.
    Busquemos otro dicho.
    Besos y besos.

    ResponderEliminar
  9. Te sigo leyendo asombrada

    ResponderEliminar
  10. Asombrada Ogigia, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. Sin entrar en las disquisiciones de Jakobson sobre metáfora y metonimia, (sinécdoque tal vez) llamémoslo vértigo al mirar el precipicio que dejamos atrás en el 2007(y anteriores).
    Como tu página es poesía, también se pueden fijar carteles, hacer grafitis y apoyar la espalda para meditar ¿no?
    Pues vaya esta inscripción tópica, con tiza verde: FELIZ 2008.
    Y esta otra, sincera, con tiza roja: Te aprecio un montón.

    ResponderEliminar
  12. Claro, De cenizas, en esta página puedes hacer todo aquello que quieras. Pero de lo mejor que has hecho, aquí, últimamente es esa despedida. Muchas gracias, es mutuo.
    (Me has emocionado)

    ResponderEliminar
  13. Enhorabuena por tu blog! he leído algunas de tus entradas como esta y no te haces una idea de lo contenta que estoy de haberte descubierto.

    Tus escritos son una joya de expresar sensaciones, sentimientos, emociones,...

    Conste que no tengo por costumbre hacer la pelota.



    Gracias

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias, Daltvila.
    Me hace mucha ilusión tu comentario.

    ResponderEliminar
  15. Que placer releer tus textos. Este en particular. Me dolió por entonces pero ya no.

    Besos. Mi-

    Mon.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com