lunes, 17 de diciembre de 2007

De la lírica a la incoherencia.

Se quedaron callados y no supieron cómo empezar
el diálogo que era necesario.
Las palabras fueron las primeras en crear divisiones,
en crear soledad.
Esperaron.
Pasaban las páginas con la esperanza
De
que algo sucediese
...No hicieron nada.

(Mark Strand)


(Duda A: en primera o en tercera persona?)

Constancia de vida, fugacidad de los días. Levantarse y caminar, desembarazarse de los sueños rotos, de la avaricia de las ideas tantas veces repetidas, sacudir lo quieto, seguir adelante por los caminos de tierra roja de las duras semanas -lo de la alfombra es una ilusión-, domeñar el deseo de las plantas trepadoras, resbalar los dedos por el contorno que define lo que ya no. Controlar el vértigo del salto -¿vuelo insignificante?- que atraviesa el umbral sin retorno.

(Duda B: entienden lo que escribo?. Lo entiendo yo?)

Seguridad de muerte. Tiempo impregnado de placeres pretéritos, de recuerdos amontonados. Olvidarse de aquel que fuimos - el ojo reconoce la mentira-, negarlo antes que cante el gallo, tapiar las puertas fáciles, despejar el camino de malas hierbas, hilar lana y salir trasquilado, escuchar el sonido de nuestros huesos, atarnos a los obenques para evitar el mareo antes de irnos a pique. Escribir sobre el miedo para vencerlo, constatar que –de momento- se mueren los otros..

(Duda C: los otros son todos menos yo?)



(Todo mi agradecimiento para Claudia)



20 comentarios :

  1. Podrás tener tres dudas o mil, pero no sobre la belleza de esa grabación de Claudia.
    Desde aquí también mi agradecimiento a su voz.
    Y, por supuesto, a tus palabras.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Estas palabras me han llegado al corazón. ¡ Qué bien escribes !

    ResponderEliminar
  3. No, sobre eso no tengo dudas ybris.
    Me llega al corazón que Claudia haya grabado ese escrito con tanto cariño. Es un detalle emocionante. Además lo ha hecho tan, tan bien.
    No sé como agradecérselo.
    Mis palabras apenas son un camino torcido.

    ResponderEliminar
  4. a-escena, mujer, sur, nada más, nada menos, mi agradecimiento por tu comentario.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. No me parecen insanas las dudas que se mezclan entre las bellas certezas que narran tus palabras. Insanas no, más bien necesarias, tanto las dudas como tus palabras y las de Claudia.

    pd.- Permite que insista en mi obsesión, hoy con la canción Shadow of a doubt (http://es.youtube.com/watch?v=iSc8957FoSQ).

    Saludos sónicos!

    ResponderEliminar
  6. A mí es que dudar me gusta, me molesta a veces, pero menos que la certeza.

    Y la incoherencia casi más que la lírica, o es que van juntas? Ummm, lo pienso.

    Besos con capirote.

    ResponderEliminar
  7. sergisonic, subyugante ese Shadow Of A Doubt de tus adorados Sonic Youth. Gracias por la referencia.
    Y por tu comentarios.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Oye, Margot, paso por lo del capirote, pero otro día quítate el cilicio que tengo el morro perdido.
    Y la incoherencia también.
    Así no hay quién pueda.
    Besos dolorido.
    (Ay)

    ResponderEliminar
  9. De la duda C creí tener la respuesta, pero al verme reflejado en un escaparate rodeado de una multitud de "otros" que se querían excluir del conjunto, me sentí solo en la otredad. Así que: no sé.
    La A y la B... tampoco.

    un abrazo.

    p.d. Siento haberte sido de tan poca ayuda.

    ResponderEliminar
  10. Insiste, De cenizas, esto va así, es cogerle el pulso.
    Al de años se logra (algunos).
    Y gracias.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. "Me conmueve mi propia soledad, mientras leo" Mark Strand.

    A la espera impaciente de escuchar la grabación de Claudia desde mi casa. Te comento sobre el texto: lo que además me ha gustado es el juego de las imágenes con las frases entre corchetes, cada párrafo poético provoca en mí una mezcla de sensaciones: nostalgia, rebeldía, desesperanza, consuelo...
    Eres muy bueno, Pedro, mucho. Sabes utilizar la palabra a tu antojo. Consiguiendo textos líricos tan llenos de sensaciones, que así estamos empapados y empapadas.
    Luego me puse a leer sobre Mark Srtand, y hasta pude relacionar la temática de su poesía con parte de lo que nos has transmitido hoy.
    No me queda más que decirte que miles de gracias. Te quiero un montón pequerrecho. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Siempre crei que los otros eran todos menos yo, que las cosas solo les pasaban a los otros , ya no estoy tan segura, siempre ando dudando de todo con una falta absoluta de lirica .
    Me encantas.
    (desde el trabajo no puedo oir la grabación , lo haré despues )
    besos

    ResponderEliminar
  13. La primera persona es arriesgada, aunque recurrente cuando te sientes identificado. La tercera es el escudo protector.

    Entiendo todo cuanto te leo, es más, te escudriño.

    Los otros no son sin tí y tu no eres sin ellos.

    ¿Si?

    Un beso, Pedro

    ResponderEliminar
  14. Queridísima Mirada (queridísima, queridísima), Mark Strand también escribe:.

    Cuando el peso del pasado se apoye en la nada
    y el firmamento sea apenas una luz en el recuerdo
    y las historias de cirrus y cúmulus lleguen a su término
    y las aves permanezcan suspendidas en su vuelo,
    ningún hombre sabe lo que le espera, o la canción que cantará
    cuando la nave donde viaja entre a lo oscuro, allá al final.

    Y nos conmueve, nos deja preguntas, nos agita.
    Como tú, cuando me hablas.
    Bella.

    ResponderEliminar
  15. Churra, eso mismo me pasaba a mi.
    Un día supe que yo también era los otros.
    También supe (esto con más dolor) que las cosas que les ocurrían a los otros también me ocurrían (fue una dura experiencia, al límite).

    La grabación de Claudia me emocionó, mucho (te confieso que lloré al escucharla a medianoche)(no lo digas, pobre de mi imagen de duro)
    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  16. Escudriñamé, Nikté, es un placer.
    Puede que encuentres, como tú, una persona que busca respuestas.
    No somos sin los otros, somos los otros.
    O así.
    Un beso, Ana.

    ResponderEliminar
  17. ¿y qué más da si entendemos lo escribes? ¿sabes? a mi una de las cosas que más me gusta de leerte es que me dejas tan desconcertada que luego yo me monto mi película y lo interpreto a mi manera, así de este modo siempre hay un factir emocionante.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. Doña Carmen, y en esas películas, tú ¿de qué haces? ¿de protagonista? ¿de la damisela raptada por los gitanos? ¿de la vampiresa que seduce al amigo del chico? ¿de científica loca? ¿de extraterrestre? ¿de canguro? (o cangura).
    Por cierto, ya te vale, tienes tu página parada desde hace ni sé.

    ResponderEliminar
  19. Pedro!!!

    Que gran pribvilegio acompañarte con tu sensibilidad y en tu casa...!!!

    Sabes que se te admira y quiere mucho.

    Te dejo un beso largo y profundo

    Pieladentro

    ResponderEliminar
  20. Piel, el privilegio sabes que es para mí.
    Me dejaste sobrecogido cuando te escuché.
    Un gran honor que te agradezco desde lo más profundo de mi corazón.
    Tenemos una bonita amistad desde hace tiempo, me considero afortunado por ello.
    Te beso con el cariño de siempre.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com