sábado, 8 de septiembre de 2007

Tristeza.


L se está muriendo, dejándonos tristes, confusos y asustados, anonadados ante el infortunio, arrasada la esperanza, atónitos. Se muere y nosotros también morimos, un poco más cerca de lo negro, solos, confundidos, con la realidad golpeándonos sin piedad, peregrinos hacia un destino caducado, mudos en la espuma donde se ahogan los sueños, secretamente aliviados por no ser nosotros.

Hay que vivir, hay que vivir, repetimos en letanía que dice lo que dice y no dice nada. Vivir una sucesión de días de risas, de bostezos, de rutina, tristes, vacíos, sin poso excepto ese dolor de riñones, hasta que un día el diagnóstico, la punzada, el dedo señalando un punto indefinido dentro. Duele el vacío interior, el espíritu. Tiempo suspendido. Es esto, es esto y no queremos verlo, oda de soledades, compañera de la salud extinta. El pasado es un reptil que corre sobre la caliente arena, el futuro es una pared de ladrillos rojos

Y entre la blanca niebla de un manantial triste, quizás de madrugada, morir, sin testigos, como se ha vivido, sólo.


13 comentarios :

  1. Anónimo8/9/07 18:53

    Te doy mi pésame.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Ay ay, ya no estés triste, que ya he venido para darte ánimos, acordáte de lo que me decías cuando yo estaba bajoneado por la furia de mi Madre.

    Ay, como sufro cuando vos sufrís, permitíme compartir tu tristeza, que así será más fácil superarla, así, entre amigos.

    Y no olvides que entre 2 es más fácil cargar una cruz, recordá que me tenés a mí, siempre a mí.

    ResponderEliminar
  3. Saludotes y abrazotes

    Sweet Dreams, de todo Corazón:
    Arthur

    ResponderEliminar
  4. Y entre 3 es aún más fácil cargar la cruz, también estoy yo.

    Ya verás que pronto se te va a pasar, ya se lo dije a Arthur y ahora te lo digo a vos. ANIMO, que cuando pase el tiempo te reirás mucho de ésta.

    Recordá que detrás de las nubes hay un cielo claro y cargado de luz, que siempre contarás conmigo y desde acá vendré a ver cómo irás superando éste bajón.

    Saludos y abrazos

    Nice day, con toda mi Alma:
    Gusthav

    ResponderEliminar
  5. Tenemos aceptado que el futuro es una pared de ladrillos.
    Y que un día todos tenemos que marchar.
    Lo que no podemos evitar es la tristeza de haber vivido solos y que nos lleva a morir más solos de lo que la muerte exige.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias carmen.

    Arthur, gracias por tus palabras.
    En el fondo hay resignación, la vida termina en la muerte, pero duele, duele mucho.

    Y a ti, Gusthav, muchas gracias.
    No, no creo que me ría. Ni se que se me olvide. No quisiera. La muerte es algo muy serio. Fin. Se terminó. Todo. Aquí queda. Espero tener siempre su recuerdo.
    Te agradezco el intento de ánimo.

    ybris, no sé si en esta sociedad occidental tenemos aceptada la muerte. Creo que no. A pesar que nos llega (nos llegará) a todos.
    Lo de haber vivido solos (en los casos que eso ocurra), es una desgracia añadida.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Soledades. La vida como excepción. Y la soledad de los vivos. Porque nos dejan solos. Qué solos se quedan los vivos, imagino que también pensó Gustavo Adolfo. :-(

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9/9/07 10:57

    Dios del cielo, ya no sé ni qué identidades discurren por el mundo de internet. Usted perdone, pero usted sabe, creo. (El precedente).

    ResponderEliminar
  9. humberto, es un punto de vista. Gracias.

    Anónimo, no te entiendo, pero gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  10. No hay día que no los piense. A más tiempo, más los hecho de menos. La tristura se torna más lejana, más soportable, pero con una hendidura más profunda si cabe.
    Perdí a mis padres, primero él y seis años después, a mi madre.
    Todos mis ánimos, todos.

    ResponderEliminar
  11. Natsuki, un abrazo, el dolor no cesa, solo se hace más tolerable.
    Tampoco cesa el recuerdo.
    Nos entendemos.
    Un abrazo.
    Y gracias.

    ResponderEliminar
  12. L somos todos en al niebla... Aún se oye el eco del último L que marchó, Luciano.

    Un abrazo, de Luis.

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias Luis
    La agonía es horrorosa. Si es de alguien a quién quieres mucho, es insoportable, dolorosísima.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com