jueves, 7 de junio de 2007

Mi tiempo.


No limpian las palabras,
Alumbran una isla en el lugar
del miedo y extienden una rama
al paso de los pájaros. Acogen
cuanto nace del hambre hacia las cosas
y mueren en silencio.
Pero su amor no limpia.

Como no limpia
el llanto el rastro
de estar vivo.

ADA, S. (La sed, Cáceres, 1965)



El tiempo todo lo enseña, lo malo es que para cuando aprendes, te mueres. En los próximos años estoy seguro que aprenderemos muchas cosas. Espero también olvidar algunas. Quisiera de aquí en adelante escribir muy claro, olvidarme de florituras de estilo y llamar al pan, pan y al vino, vino. Temo que se me va a entender todo y será más aburrido, saber duele. También espero que lo que escriba sea, como mínimo, mejor que estar callado. Porque los días pasan rápido y no están llenos de peripecias. Porque las noches también pasan y al despertar se me olvidan los sueños. Tampoco está uno para afrontar aventuras y contarlas después, te cansas tanto en los abordajes. Mucho menos para embarcarse en travesías por el desierto, demasiada arena, camellos silenciosos y pocos oasis. Pero, si un día cualquiera, paseando por la calle, me encuentro con una historia dormida, con un mendigo hablador o con un espejo de mercader, se empiezan a abrir ventanas, se expanden las horas y el horizonte salta todavía mas lejos, entonces contaré con palabras diferentes la misma historia, pintada, bruñida, cambiada por una mentira nueva. Aún así no morderé la manzana para que no me expulsen del paraíso. También se me ha ocurrido que puedo contar mi vida disfrazada. Aprovechando las sobras del atrezzo para fiestas, me calaré un gorro de bucanero, unos bigotes de Dalí, un parche sobre el ojo derecho, unas botas de siete leguas, una capa con la que embozar mi rostro y voilá ya está, las nuevas historias de las viejas mentiras, de una vida domesticada, de una búsqueda deslizándose como un arroyo después de una tormenta continua, de ojos abiertos al misterio de no saber, de querer saber, de saber que no hay nada, qué ahí detrás no hay nada, que nos mintieron, que solo hay un gran vacío, negro, un inmenso y terrorífico vacío abierto al balcón de otro vacío y así sucesivamente a través de los agujeros de todas las galaxias.




30 comentarios :

  1. A ver, la cuestión de postear es tan simple, además mirá que yo estoy todavía más perezoso porque desde el 27 de Abril, hasta hoy (porque mañana quién sabe si saldré ó me quedaré aquí) he estado las 24 horas del día, metido en mi casa, acostado en mi cama viendo la tele, sólo bajo al comedor para comer y luego me subo a seguir viendo la tele y a bloguear un rato.

    Yo tampoco recuerdo más sueños porque me la paso toda la noche despierto, jugando Nintendo. Y ves que yo aún así posteo cosas, algunos posts son unas pavadas, pero posteo.

    Saludotes y abrazotes

    Sweet Dreams, de todo Corazón:
    Arthur

    ResponderEliminar
  2. Si yo también, a veces me da por postear lo que ya postié antes, pero con otras palabras, pero luego digo que no tiene caso, si para eso están los links de mis posts viejitos.

    Mirá que yo también estoy de vacaciones (ya porfin) y acá estoy queriendo postear todo, pero mejor voy poco a poco.

    Creo que mi respuesta fue una pavada (ojalá y me equivoque) para no quedarme callado, de todas formas sabés que acá estoy.

    Saludos y abrazos

    Nice Day, con toda mi Alma:
    Gusthav

    ResponderEliminar
  3. Dicen, siempre dicen y son los otros, que no hay un antes sin un después. Digo yo, siempre digo ays, que lo que realmente no hay es un después sin un antes.

    Pero lo que realmente queria decir es que me gusta el pan, pan y el vino, o llamar a las cosas por su nombre, que tambien dicen.

    Dudo que tú seas aburrido en cualquier caso. Y saber no duele, ahí andas confundido, corazón. O que me lo parece, ey.

    Besosssssss pirata, desde la quilla.

    ResponderEliminar
  4. Quisiera aprender menos y vivir más. Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Un vacío con un balcón que lleva a otro vacío, de ser realidad sería muuuuuuy triste... Prefiero no creerlo, seguir pensando que hay alguito más aunque me estuviese mintiendo piadosamente a mi misma...

    ResponderEliminar
  6. Quisiera justo en este momento, con lo que he vivido, tener 17 años... amaría sin egoísmo, sería menos piola, jugaria mas con el destino.

    ResponderEliminar
  7. (Dejo a Davis&Coltrane de fondo)
    (Me poso en la foto -esos son ángeles y no los cabezones alados asexuados al uso).
    Me pierdo en Ada Salas. Malo de limpiar el rastro de estar vivos; ni palabras ni llantos.
    Así que cuando llego a tus líneas soy un descreído sentimental al pairo de las horas tempranas cebándose en los restos de mi voluntad.
    Así que, a tu gusto. Habla claro, oscuro o guarda silencios como recurso para poder huir adonde las aventuras no nos cierren los caminos.
    (El contrabajo se extingue y coloco el puntero sobre el "publicar comentario" con un abrazo para ti.)

    ResponderEliminar
  8. Si el tiempo enseña y cuando aprendes mueres, al menos sé entonces que tendré una larga vida...

    Y si después no hay nada (hecho que también me temo y es curioso que lo crea y en cambio piense que la tristeza es por algún error que cometí siendo Maria Antonieta y que debo repetir hasta aprender) para qué narices aprendemos en esta vida domesticada de la que queremos escapar?

    Mi vida no hace acrobacias, lo hacen mis emociones y, de momento, no puedo con más.

    El mundo querría recordar los sueños y yo deseo pasar por las noches de puntillas por si despisto al insomnio y al recuerdo de lo soñado durante las tres o cuatro horas que lo consigo.
    Dulces sueños.

    Besos,
    Noe (espero no haber hablado de bizcocho y cola cao)

    ResponderEliminar
  9. Arthur¿llevas 40 días encerrado en tu cuarto? ¿es una promesa? ¿te pasas las noches jugando Nintendo? Contra gustos no hay nada escrito.
    ¿Has probado vivir?
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Sé que estás acá Gusthav, siento tu mirada ¿Tú también juegas Nintendo toda la noche? Bueno, no me cuentes lo que haces toda la noche (dormir supongo).
    Saludos de jueves.

    ResponderEliminar
  11. Los otros, Margot, dicen muchas cosas, de hecho están diciendo todo el rato, no paran de decir. No les hagas caso, vámonos tú y yo a comer ese pan, con buen jamón y mejor vino. Entonces te contaré que sí, que saber duele (y no sabes cuanto).
    Nos besamos y aquí paz y después gloria.

    ResponderEliminar
  12. Me parece muy bien fgiucich. Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. Naty, tranquila, es una realidad poética, solamente.
    Tu sigue en tu balcón único mirando ese alguito (¿lo ves?).
    Quizás todos nos mentimos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Y yo, Luna Agua, y ese de verde, y aquella chica del fondo, y la señora que reza el rosario, y el de bigote que se toma una cerveza, y el conductor del metro, y la dependienta de la charcutería, etc, etc, etc.
    Si encuentras la ventanilla me avisas

    ResponderEliminar
  15. ybris, Davis tocaba la trompeta con alma. Y Coltrane no te digo. Otros tiempos. ¿O son estos mismos? No sé, entre saber y no saber me estoy perdiendo.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  16. Me ha gustado mucho tu comentario Noe, siempre hay un camino, mucho.
    Gracias y besos,

    ResponderEliminar
  17. Anónimo7/6/07 07:47

    Luego te comento Glup, primero me limpio y luego te comento. O casi no. Tú, ¿te has duchado ya?. Es lo que tiene este medio, podemos hablar sin estar limpios por fuera, limpiándonos por dentro.

    Buenos dias: hoy, menos mal, ha salido tu texto y por fín, también el sol.

    ResponderEliminar
  18. Magnolio, sí, debe ser que ha salido el sol, pero tu comentario me ha dejado así...(eso de me limpio, te duchas, por fuera, por dentro, etc).
    Me parece que soy monotemático.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Monotématicos, monosabios, monociclos, la cuestión es que venimos del mono, y los monos no entienden los abismos como algo oscuro, si no más bien se lanzan a ellos, acróbatas sobre lianas (o eso era tarzán?) tampoco tienen balcones, ni miedo a perderse en si mismos. Y cuando se limpian lo hacen los unos a los otros, que es más divertido.

    besos de mico.

    (arthur, me tienes preocupada, el frikismo puede llegar a ser una enfermedad, necesitas una monita ya, no te ofendas, es sólo un consejo)

    ResponderEliminar
  20. Anónimo7/6/07 10:01

    ¡Jesús! que mal me explico. Me refería al poema de S. Ada. Si tengo el tiempo que tu texto merece, veré si eres monotemático, monocorde, monocolor, monocromático y demás monos que MAR dice muy bien dicho.

    ResponderEliminar
  21. Ya, claro que duele pero anoche tenía ganas de llevarte la contraria... estabas tan sentencioso y negro que me dió por ahí, jeje. De sobra lo sé, pulmoncillo mío. Pero leñe! a veces me gusta obviarlo.

    Se me olvidó, fantástico el poema de Ada. A mí me gusta más el libro del Lugar de la derrota, creo que el título es así, tiendo a inventarme los nombres.

    Que besossssss con jabugo y mañaneros, buchito de Rioja?

    ResponderEliminar
  22. he estado a full.
    vuelvo a mis tierras y estoy colapsada!, pero feliz.

    un besote y siempre me es un agrado leerte.

    ResponderEliminar
  23. Anónimo7/6/07 19:07

    Escribe con flores o mentiras, ponte el atrezzo para bodas o funerales, tápate un ojo o los tres, pero escribe para acoger (al menos) el miedo al inmenso agujero ese, el de las emociones.

    ResponderEliminar
  24. Mar, hihihi, tú Jane, yo Tarzán, hihihihi, ¿o Chita?

    ResponderEliminar
  25. Magnolio, no corazón, es que siempre entiendo lo mismo.

    ResponderEliminar
  26. Margot, pues no me lleves la contraria que tengo mal beber, me da llorona y me tienes que llevar en brazos y esas cosas (que más quisiera yo). Pues eso que se va el jueves 07 de junio de 2007.

    ResponderEliminar
  27. Te echaba en falta Loredana, gracias por volver. Besos.

    ResponderEliminar
  28. Oye, Magnolio, ¿no has dicho que ibas a pasear al perro?

    ResponderEliminar
  29. Anónimo8/6/07 00:15

    Uy Uy Uy....

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com