domingo, 17 de junio de 2007

El día después

El día después apenas es un día, el llanto le impide ver el calendario, el dolor le anega, sin riberas que puedan contenerlo, le inunda, le deja más pobre que nunca, tan sin nada. Es la tristeza que apresa, que le hiere de norte o sur, infierno, el suplicio de saber que ya no, que nunca, que el ahora es un páramo por donde va y viene sin saber qué, ni cómo, mira ensimismado, ausente, vacío, tan hambriento de los besos, de la voz que no resuena, sin mensajes. Es ese que se mira sin ver, que tambalea con frío en los huesos del alma, es ese frente al espejo, lleno de lamentos, desesperanza, soledad, una sombra, un quejido.
No se quiere morir de pena, aunque lo está, muerto, deshabitado, con los pulmones rotos, destrozado, no sabe ni lo que piensa, ni se entiende, sabe como empezó, sabe que ha terminado.
Basta de lamentos.
El día después también es este en el que un rayo de sol se filtra en la ventana y hay que salir en busca de mañanas.

Desorden del día después.

“Una vez que se aprende a hablar ya no hay salida” (Lacan)


Entonces llegó el día del dolor y.
Supo que se puede morir de tanta Tristeza.
(No se quiere morir, aunque lo está)
Sufre.
Pero Supo que hay que Vivir.
Aún. (encontrado en una grieta)
Me acurruco entre tus piernas, narrador de cuentos herido, con las cicatrices de la nostalgia brillando ante tus ojos dulces que todo lo ven, que todo lo desmenuzan y analizan. Cálmame, amor, con tus dedos que destensan cada fibra de la ansiedad anidada, todavía, bajo los vulnerables músculos de mi deseo.(de una carta de cuando)
Basta de lamentos.
Hoy, o llegará, el día después es, será, este, otro, un jueves, en el que un rayo de sol entrando por la ventana nos empuje a salir en busca de mañanas.
En ese prado nos encontraremos.
Pronto.

Doy las gracias a tanto, tantos que nos ayudan a soplar las nubes.

Aviso: en estos días casi veraniegos de amor universal quiero aclarar que mis escritos responden a la ficción, a la imaginación, a veces al reciclaje, y no reflejan, obligatoriamente, mi estado de ánimo.
Por cierto, este, mi ánimo, es excelente y quisiera regalaros sonrisas, optimismo, intensas ganas de vivir y amplio sentido del humor.
Soy afortunado, muy afortunado.
Gracias a todos.
Felices vacaciones ¿Dónde vais?.



8 comentarios :

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Bien está que digas que es ficción.
    Lo que no quita que todos sepamos lo del día después y a veces nos lo digamos o recordemos cuando nos o decíamos.
    A finales del mes que viene tengo programado con unos amigos una escapada aventurera de camping por centroeuropa: Berlín, Varsovia, Budapest, Bratislava, Munich...
    Ya sabes, más escaparse que llegar.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. Ese día después de tu relato, querido Pedro,me suena más bien a la resaca que ahora me asalta, que me perturba y que me entristece si me embarco en alguna película romanticona...
    Pero, a la mierda, el verano ya está aquí, y los amigos regresan y ya no importa a qué lugar nos movamos, que será estupendo.


    En fin, un beso enorme.

    Y un placer, como siempre

    ResponderEliminar
  4. Comentario suprimido, no sabes como lo entiendo. Ni te imaginas, Ángel de la belleza.

    ResponderEliminar
  5. Qué animado, ybris no voy de camping desde... Pasarlo muy bien (me da envidia. Menos lo de dormir en el suelo)
    El día después es terrible, da igual después de qué, es atroz.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Así me gusta, tomatita, ese es el sentido, positivo, animoso, p´adelante.
    Besos y besos.

    ResponderEliminar
  7. El día es hoy, porque el día después no se sabe si existirá. Abrazos.

    ResponderEliminar
  8. Claro que puedes venir, con o sin vino.
    Por cierto, este verano voy de vacaciones a mi tierra (a disfrutar de los míos) y al sur de Italia.
    Un saludo.

    Raquel.
    http://lapiquer.blogspot.com/

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com