jueves, 26 de abril de 2007

Ayer estuve hablando de literatura con un tigre

Como actor vacilante en el proscenio
que temeroso su papel confunde,
o como el poseído por la ira
que desfallece por su propio exceso,
así yo, desconfiando de mí mismo,
callo en la ceremonia enamorada,
y se diría que mi amor decae
cuando lo agobia la amorosa fuerza.
Deja que la elocuencia de mis libros,
sin voz, transmita el habla de mi pecho
que pide amor y busca recompensa,
más que otra lengua de expresivo alcance.
Del mudo amor aprende a leer lo escrito,
que oír con ojos es amante astucia.

(William Shakespeare)



Para José Miguel, que gana mucho en vivo y en directo.

Ayer estuve hablando de literatura con un tigre. No nos pusimos de acuerdo en casi nada. El prefería un soneto bajo un emparrado y yo me perdí en cientos de frases rompiéndose sin sentido entre acantilados insensibles, entre olas de farsa y espuma de porcelana. Aún así tuvimos puntos de acuerdo, ambos amamos a Claudia, ambos seríamos capaces de luchar frente a una mirada de desafío, ambos llevamos el corazón descubierto bajo la lluvia indiferente que no cesa. Por que llueve y llueve, a cántaros.
Nos salva que bajo lo cotidiano fluye un río de sentimiento y poesía. Tendría que inventar a alguien como el tigre si él no estuviera ahí. Sería imposible, no tengo tanta imaginación. No quiero que se vaya y por eso cada día le dedico entusiasmo y dedicación, le invento palabras. Gracias. A veces escribo raro para que también me entienda y sé que me entiende aunque no me entienda. Pero lo que aportamos entre todos, entre los dos, suple que no sepamos por qué calles camina el otro, por qué vericuetos circulan nuestros pensamientos. Suple que no imaginemos del todo cómo somos, cómo nos movemos, cómo nos reímos. Él en la jungla, yo...no sé donde.

Le dije al tigre que empuje el picaporte y entre, que no tema, que escuche estos cuentos alrededor de la hoguera. Espantapájaros sentados a la sombra de una iglesia. Hoy es un día de regalo, quizás un desconocido en una esquina, en un semáforo, me regale un susurro al oído - Dame la mano, necesito tu magia blanca, tus misterios -. Y escape con horror. - No le conozco, déjeme. - Hablo de tantas cosas que a veces me repito. Describo peripecias en las inundaciones de la vida y los sueños. No me gusta presumir pero he naufragado, goloso, en muchos cuerpos de almíbar. Me he perdido en espaldas como desiertos. Me he encontrado en medio de mi soledad. Me gustaban las mariposas de la risa de aquella pelirroja, pero no su padre. Un 29 de un febrero cualquiera me olvidé de María en un parque y luego tuve que buscarla en todas las oficinas de objetos perdidos; no estaba, por fortuna alguien se la llevó. Un día quise comprar medio kilo de futuro y no vendían. Otro día, en un extremo de una isla, bajo un árbol, encontré una utopía. Una noche, tuve unas manos amadas entre mis manos y poco a poco se fueron quedando frías, la puta muerte hizo su trabajo. Amé a una cordobesa en noches de te quiero y azahar como un licor azulado. En Madrid busqué la vuelta al amor eterno pero fue imposible y me marché de madrugada envuelto en humo de marihuana. En el Soho, Rose se abrazaba a mí, asustada, en cines llenos de hombres vestidos con gabardina y soledad. Pájaros tristes. Gente sin hogar. Nubes veloces. El viento gris me seca el corazón, el egoísmo, la injusticia, la intolerancia, el frío me deja encogido pero poco porque me voy a correr por las calles de mi Bilbao amado después de cerrar la hoja de hoy. Salgo y se me acaba de romper una vena en alguna parte de alma. Otro día contaré otro cuento. Suenan sirenas, me voy al refugio. ¿Me lo imaginé o lo he soñado? Me ha parecido ver sonreír al tigre.



Aquí :Gil Scott Heron : The Revolution Will Not Be Televised

25 comentarios :

  1. Rara vez se encuentra futuro en las estanterías, ni un gramito... En cambio, suele haber pasado envuelto entre los algodones de nubes veloces, con pájaros tristes anidando.

    Escribes maravillosamente. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Vaya, suena un poco triste, pero con un tigre al lado se te puede olvidar.

    Y es aquí donde veo que también existen escritos al desamor, a la tristeza y a la soledad, y por eso la necesidad de hacer nuevos amigos.

    Saludotes y abrazotes.

    Sweet Dreams, de todo Corazón:
    Arthur

    ResponderEliminar
  3. Uy, parece que también es muy difícil tu vida, casi como la de Arturo.

    Pero un momento de soledad te ayuda a que reacomodes tu pasado, orginzes tu presente y descubras tu futuro. Si querés lo podés pedirle consejos al tigre. Zaz!

    Saludos y abrazos

    Nice Day, con toda mi Alma:
    Gusthav

    ResponderEliminar
  4. Espérate un chiquitito.

    1.«Eres de Bilbao?. Guau.

    2. Ví a Francis Bacon?. Sus cuadros son desgarradoramente bellos.

    ResponderEliminar
  5. Calle Quimera, lamento contradecirte, he comprado futuro varias veces. Lo malo es que es una materia inestable y lo compras verde y se vuelve rojo, azul a veces, negro otras.
    Tu comentario es poético. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Arthur, ese tigre es más sabio que muchos de mis amigos.
    Por otra parte mis escritos son eso, escritos, nada que ver (o no tanto) con mis realidades.
    Pero acepto de buena gana tus sugerencias, consejos o buenas intenciones.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Gusthav, no, repito, estos son escritos, cosas que imagino, nada que ver con lo cotidiano. O sí, tampoco te voy a quitar la ilusión.
    El tigre siempre me ha dado buenos consejos. Lo malo es que muerde, mucho, como la soledad.
    Pero es jueves y aunque llueve el día será hermoso.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. loredanabraghettobilbao, ¿me lo explicarás algún día?
    También he visto alguna exposición de la obra de Bacon. Impresiona. Hay mucho dolor dentro.
    Un beso, Loredana.

    ResponderEliminar
  9. Joder, que bien escribes jodío!! Sí, qué pasa?, si mi comentario no va a estar a la altura me pongo macarra... y hoy me lo has puesto difícil!

    Pero igualmente me besa al tigre

    ResponderEliminar
  10. Ahh se me olvidaba (mentira, es para que veas que tengo un lado sensible de la hostia)lo de los semáforos me recordó la peli del Lado oscuro del corazón. La has visto? a veces algo pretenciosa pero... ays! y en ella hay un poeta que regala sus poemas por los semáforos, única razón digna para escribir poemas, que me digo yo cuando estoy sensible.

    Es lo que tiene la esquizo...

    ResponderEliminar
  11. Todos los sueños son pesadillas. Los horribles lo son mientras duran, los hermosos lo son al despertar...

    ResponderEliminar
  12. me encantas, Pedro Glup.

    hace tiempo te leo, hace tiempo me encantas.

    ResponderEliminar
  13. Margot, tienes derecho a ponerte como quieras. Macarra, pues macarra (te sienta bien al óvalo de la cara).
    Gracias y cuidado con el tigre, parece que no, pero muerde.

    (Y 2) claro, que mejor fin para un poema que compartirlo en los semáforos.
    Recuerdo esa película, era extraña y bella (dejaré un poema de la peli mañana en mi Aquí)
    Cuídate la esquizo. Y el resto.

    ResponderEliminar
  14. Sí, señora, Carmen, lo que usted diga. A sus ordenes.
    (Pero ayer tuve un sueño que aún me dura)

    ResponderEliminar
  15. Glup, es lo que tiene andar de charleta con animales felinos. Un dia te saltan a la yugular y te dejan las venas hechas cisco, pero te entiendo, no te veo a tí hablando con un caniche de tres al cuarto.

    ResponderEliminar
  16. Mar, muchas gracias, un placer encantarte.
    Vamos a hacerlo bien, haleop, quedas encantada , Mar
    Mis saludos.

    ResponderEliminar
  17. Magnolio, pues no te he contado las charletas que tengo con mi amigo el elefante, ese si que tiene gracia, un filósofo, un proboscidio de lujo, un colega.
    Un día te lo presento.

    ResponderEliminar
  18. Hablar,hablar... no sé, pero me imagino las cosquillas con semejante probóscide.

    No, no me lo cuentes, que me da el ataque.

    ResponderEliminar
  19. Me vas a sonrrojar, no me trate de usted si es tan amable, que me pone años encima...
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Magnolio, tú si que estás probóscide.
    Cuídate.

    ResponderEliminar
  21. Carmen, un ruego, léeme con una sonrisa.
    Así escribo. Besos

    ResponderEliminar
  22. Pedro...que lujo....los sueños te duran un par de dias y compras futuro...¡¡


    Yo creo que si...que prolongas incluso los sueños ajenos....

    B X C

    ResponderEliminar
  23. No dejes de soñar sobre el teclado, siempre sonriendo. Algún día sonreirá la jungla entera.

    Gracias por la dedicatoria. Y por el disco, es fantástico.

    Jose Miguel.

    ResponderEliminar
  24. Viuda de Tantamount, sí, a veces me sale malo. Lo dejo días en la fresquera y se pone de un color amarillo que ya, ya. Y lo tiro.
    H X Y

    ResponderEliminar
  25. Anónimo Jose Miguel, sonrío mucho y sueño poco, no tengo tiempo.
    Pero por un buen disco soy capaz de hacer locuras.
    Un abrazo, chaval.

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com