sábado, 3 de marzo de 2007

Richard Mankiewicz

“La diferencia entre un sistema caótico y un sistema aleatorio reside en que la aleatoriedad no tiene estructura – es el equivalente matemático del ruido blanco – mientras que el caos tiene estructura, si bien muy complicada y sutil.” (Richard Mankiewicz)


Uno se queda así, aquí, leyendo en los blogs la tragedia del desamor, tantas soledades, el dolor anónimo, el del otros. Luego lee a Cortázar, a Coetzze, a Valente, a Dylan Thomas y rompe en carcajadas. No se pongan tan serios. Codazos, egos empujando, hay sitio al fondo, pasen y vean, en estas fechas ya se sabe, menos mal que esto no se paga, ni se cobra ¿o sí? ¿alguien nos lee? Eooo ¿hay alguien ahí? Tantas palabras, tanto silencio. Yo sufro más que usted. No, yo sufro más. Ya, que se lo cree. Pues mira quién habla. No me gusta como escribes. Ni a mi como lees tú. Oiga, no me tutee. Un momento, que es la hora del informativo en televisión. Ay. Disculpe, estoy leyendo los diarios. Oh. Perdone ¿qué decía? es que se me ha roto la risa. Juegos de niños. Sí. Aquí. Estómagos contentos. Dos mundos. Millones de mundos. Un ojo invisible mirándonos. Ja. No me creo nada. Escribir no es vivir. Escribir es mentir. Escribir es imaginar. ¿Escribir es dar? (no, es recibir, lo que yo te diga). Escribir es escribir. Escribir es amar. Escribir... Amar... Eso, que me van a permitir que les desee las mejores lecturas. Y si escriben...que sepan leerles.


12 comentarios :

  1. No se me había ocurrido, pero tienes razón, creo.

    Hoy he sentido un impulso irrefrenable de encender la tele. Llevaba mucho tiempo sin hacerlo y, la verdad, comenzaba a verme algo alienado. También compré, esta mañana, el periódico; y lo he leído. Hoy me encuentro un hombre ubicado, ciertamente.

    No lo volveré a hacer más. Creo que seguiré flipando, le importe a quien le importe.

    O algo así me ha sugerido hoy tu escrito. Que no paras de darte caña, compañero. Pero sigue así. A mí me gusta. Lo entienda o no, me ayuda a pensar.

    Por cierto, por la foto, yo no soy ni el de carne ni el de cartón. Pero estuve, estoy, ahí ¡Ahhhhhhh!

    ResponderEliminar
  2. Misántropo, a estas horas estoy durmiendo. Te contestaré mañana.

    ResponderEliminar
  3. Escribir es elucubrar. No lo dudo.

    ResponderEliminar
  4. Prefiero mil veces leer que escribir. Debo estar enferma y por eso la necedad de escribir.
    Te leo y es mejor.
    Y también te quiero.

    ResponderEliminar
  5. Misántropo, buenos días, ver la televisión y leer el periódico son actividades incruentas, no creo que te ocurra nada por hacerlo. Si notas alteraciones te recomiendo frotar con cocacola las partes afectadas (sólo las afectadas). Si por un casual es la zona cerebral, (o sea, por dentro) no frotes, no se te ocurra (yo lo hice y se me borraron un montón de neuronas), lo mejor es que añadas ron, cubitos de hielo y una rodaja de limón a la coca, todo muy frío y que te lo tomes (con buena compañía, mejor).
    En esta reencarnación he agotado la vena masoquista, de darme caña nada, esto es escritura pura y dura, te lo juro, news.
    Lo del vino va en serio.

    ResponderEliminar
  6. Pedro (Glup). No vaciles, si duermes no conduzcas, y mucho menos escribas. Hale, hasta mañana.

    ResponderEliminar
  7. Silvio Gnisci Morgach no seré yo quién te lleve la contraria. Sí señor. Esta casa tiene especialidad en metonimias. ¿Quieres probar alguna? Las llevo calentitas, del día.Saludos

    ResponderEliminar
  8. Clarice Baricco pues es una enfermedad que llevas muy bien, con mucha dignidad, vamos que escribes muy bien, y tienes un club de lectores fieles muy interesante (o interesados en tu nostalgia parisina)
    “Y también te quiero”. Eso se lo dirás a todos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo3/3/07 09:07

    Oye PedroGlup, ¿tú crees que Cortazar, o mejor, Dylan (que sufre más) sufren más que el parado de la esquina, que tú, que el etiope muerto de hambre o que la señora del burka?. La única obvia diferencia es que aquellos, tú, lo explicitais mejor. O peor, según se mire: con mucha más fantasía, más facultades, más tablas.

    Escribir, leer: ¿es amor?. ¿Hacía los otros o como una satisfacción sustitutiva?

    Lo que no cabe duda es que Glup lo hace muy bien y tiene una música que te mueres. De hecho, yo misma voy por la cuarta reencarnación. En serio.

    ResponderEliminar
  10. Magnolio, atiende, hermosura,

    Demagogia. (Del griego. δημαγωγία).
    1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
    2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.


    La verdad, darling, no tengo ni la más remota idea de lo que sufre toda esa gente, ni los unos ni los otros, tengo tantas personas alrededor sufriendo que, la verdad, no me queda tiempo. Prestaré más atención.
    Amor como forma de amor a uno mismo, egoísmo creo que se llama. También.
    Aclaración. Glup es el nombre que se me ha ocurrido para esta página. Me llamo Pedro –encantado- y no tengo la más mínima intención de jugar a desdoblamientos de personalidad, o persona, u otro, o esas cosas que tú conocerás muy bien si estás ya en la cuarta reencarnación.
    Y música eres tú, divinidad.
    Luego más.
    Ah, gracias.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo3/3/07 11:00

    ¿"Demagogia, desdoblamiento"? perdona,a lo mejor es la musiquita de fondo. Esta Sade y el Paolo que me onmnubilan la sense,la sex y la sensibility.

    Egoismo se parece a onanismo ¿no? metaforicamente hablando, quiero decir, escribiendo.

    Tú si que eres Darling, too much.

    ¡Ah! como se nota lo puesto que estas en Filosofía y lenguas clasicas. Es que das para todo.

    Corazón.

    ResponderEliminar
  12. Magnolio florido, la música hay que administrarla, tomarla de a poquitos, sobre todo Sade.
    El onanismo también es egoísmo, claro, pero eso es más largo d`explicar.
    No doy para mucho, no, ya me gustaría.
    Besos

    ResponderEliminar

Gracias por venir

Mi foto
Bilbao, Euskadi
pedromg@gmail.com